¿Quiénes Somos? Somos la Sociedad Paraguaya de Estudios sobre Sexualidad Humana - SPESH, creada en 1996; y componemos una asociación de profesionales médicos/as, psicólogos/as, comunicadores/as, trabajadores/as sociales y de otras áreas afines, interesados en la sexología como ciencia investigativa, educativa y terapéutica. La SPESH se haya inscripta en la Dirección General de Registros Públicos, Sección Personas Jurídicas y Asociaciones con el Número 83 y cuenta con el RUC Nro.: 80052368-7. Nuestra Misión Generar y difundir conocimientos sobre sexualidad humana, desde el campo científico, en el marco de los derechos humanos, con énfasis en los derechos sexuales y derechos reproductivos. Nuestros Fines · Contribuir a la profesionalización y desarrollo científico multi e interdisciplinario de la sexología: terapia, educación e investigación. · Promover el acceso a información pertinente sobre sexualidad humana. · Velar por la difusión de información adecuada relacionadas a sexualidad. · Crear espacios para el intercambio de conocimientos sexológicos. · Incidir en las políticas públicas y en otros procesos sociales relacionados a la sexualidad humana. Nuestras Actividades Algunas de ellas son: ü Investigación ü Talleres y Seminarios (internos y externos) ü Participación en Medios Masivos de Comunicación ü Publicación de Artículos ü Asistencia a congresos nacionales e internacionales ü Colaboración en proyectos sociales relacionados a sexualidad humana ü Y anualmente desarrollamos el Congreso Paraguayo de Estudios sobre Sexualidad Humana ¿Quiénes pueden ser socios/as? Socios Activos: Aquellas personas que acrediten título universitario de carreras vinculadas al tema sexualidad. Que estén radicadas en el país y sean aceptadas en tal carácter por la Comisión Directiva (CD).
Socios Adherentes: Aquellas personas que aún no posean el título de carreras vinculadas al tema sexualidad. Que estén radicadas en el país y sean aceptadas en tal carácter por la CD. |