Objetivos: 1. Propiciar el espacio teórico y práctico para la certificación en sexología clínica en Paraguay.
2. Capacitar a profesionales, en sus inicios o ya establecidos, en la práctica clínica para el ejercicio integral de la sexología.
3. Acreditar profesionales que reúnan las condiciones teóricas, prácticas y éticas en el campo de la sexología clínica, de acuerdo a los estatutos de la SPESH y el Código de Ética de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual – FLASSES. Público Meta: Psicólogos Clínicos y Médicos - Estudiantes Universitarios de Último Año
Duración: 310 horas cátedra - Sábados de 15 a 18 horas
Requerimientos
1. Título universitario o último año de la carrera 2. 80% de asistencia obligatoria 3. Interés en el aprendizaje grupal e individual 4. Atender casos clínicos
Programa
1. Sexología Clínica: Historia de la Sexología Clínica. Conceptos. Distintas miradas sobre las clasificaciones sexológicas. 2. Respuesta Sexual Humana 3. Disfunciones Sexuales en el Hombre 4. Disfunciones Sexuales en la Mujer 5. Trastornos de la Identidad Sexual 6. Parafilias 7. Sexología Clínica en Personas con Discapacidad 8. Sexología Clínica en la Adolescencia 9. Técnicas de Terapia Sexual Individual 10. Técnicas de Terapia de Pareja 11. Mirada contemporánea a la sexología clínica: Nuevas patologías vs nuevos síntomas de las mismas patologías 12. Ética en la práctica de la sexología clínica 13. Reporte y seguimiento de casos clínicos
Metodología: Evaluación Parcial y Final de Participantes - Video Debate – Monografías – Estudio de Casos – Supervisión Clínica – Expositiva/Participativa - Lecturas Recomendadas - Asistencia a la Jornada y/o a Seminario de la SPESH 2014. Inversión: Matrícula (350 mil Gs) + Cuotas Mensuales de 400 mil Gs (Marzo a Diciembre) Coordinador: Mag. Ariel González Galeano
Docentes Permanentes:
· Mag. María Rosa Appleyard Biscotti (Psicóloga Clínica - Máster en Sexología y Terapia de Parejas) · Mag. Ariel González Galeano (Psicólogo Clínico - Máster en Sexología y Terapia de Parejas)
Docentes Internacionales:
-) Dra. Magdalena Rivera Bécker (Médica Sexóloga) CHILE -) Otros a ser confirmados DIPLOMADO - VERSIÓN 2012/2013 - 2014 |
NUESTRAS ACTIVIDADES >